Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Historias de cronopios y famas

HISTORIAS DE CRONOPIOS Y FAMAS (Basado en el libro homónimo de Julio Cortázar) Instrucciones para estudiar historia de Egipto             Primero en cuero animal disecado (alias papiro), luego en tablillas de greda o arcilla aún húmeda (lista para secarse y sellar perpetuamente la innegable verdad o una placentera mentira, o bien sólo un dibujo falso o verdaderísimo)… ya perdí el hilo del relato. Como decía, primero en cuero, luego en arcilla y más tarde en cáñamo (cuando tenía un uso distinto del sicotrópico), la historia de los faraones fue inmortalizada.             Hoy llega a nosotros en el infame y anónimo formato de “libro”. ¿Quién habrá sido el tacaño económico que lo inventó? Ese vil truhán que asesinó la maravilla lasciva de leer en auténticos manuscritos homéricos, aristotélicos, lutéricos, agustínicos, mosaicos, mesozoicos.    Bélicos. ...