Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

¿Locos?

    Poco recuerdo del documental sobre los románticos y de lo que me acuerdo me quedan solo amargos pensamientos sobre ellos. Locos sería para mí la mejor definición, pero no era una locura común, era una locura de los sentimientos, una exaltación de las emociones por sobre la razón.     Pero no debemos juzgarlos porque no nos corresponde a nosotros realizar juicios sobre estos "locos", ellos vivieron en otros tiempos, muy distintos al presente. Quizás trataron de escapar de la realidad con sus sentimientos dejando a un lado la razón.                                                                                                                          Benjamín...

Aquel Lugar

    Ya verán que no estoy demente, ustedes malditos pendejos creen que pueden juzgar a un viejo como yo que lo ha visto todo, desde la más deplorable conducta humana hasta los que son capaces de sacrificar todo por los demás, ¡¿Quieren enseñarme a mí?!. Condenados ignorantes, mentes simples y sucias, enemigos de la razón. ¿Es qué acaso son ciegos o realmente no quieren ver?      Loco me dicen, pero ellos no se dan cuenta de algo caballeros, eso que es  de suma importancia, lo  que cambiaría a esta repugnante sociedad llena de lujos y excesos. Para eso permítanme contarles lo acontecido y por lo que estos brutos me culpan:      Ya estaba cansado de salir cada mañana a dar mi paseo de las 7 am y encontrarme con la vereda sucia, adornada con colillas de cigarro, botellas vacías y quebradas, un penetrante y desagradable olor a orina y para rematar alcohólicos durmiendo apoyados en algún solitario poste que en su ebriedad veían como un bu...

La Madre tiene Manos que tejen

   Tejía la madre paciente las horas pasaban entre sus dedos. Tic  los palillos sonaban como gotas de lluvia caían en las ramas una y otra vez. Calma posada en los días y noches mientras la madre hacia las terminaciones del esperado chaleco las horas iban a morir con el alza de una nueva. Tic  los palillos sonaban. ¿Y esa cara? ¿Te sientes mal? Tic  los palillos de la madre preocupada del hijo con mirada perdida en sueños de papel. Posa sus ojos la madre en el niño asustado por monstruos de papel. Los ojos mojados del hijo que se va en sueños con manos vacilantes con labios helados. Tic . Los ojos de la madre no sueltan los cabellos del niño se va crece el silencio las cortinas se derraman por el suelo el violín pintando las horas rozando los dedos de la madre. La madre tiene manos que tejen. Se cierran los ojos del hijo por un instante cree en la vista de la madre. Abre los ojos a notas que duran y duran por horas y horas empapan los dedos de la madre. Suspira...

El Oso Que Lo Era

   Erase una vez -para ser más precisos, un día antes del invierno- un oso que lo era. Parado justo en el linde de su madriguera de oso -junto a sus árboles de oso- vio pasar a una bandada de patos-que-lo-eran  camino al sur. Tocó su brazo una alegre hoja-que-lo-era, vestida de amarillo, que risueña le dijo:     -Llega el invierno Señor Oso. De última me toca caer este año, y ya siento el silencio en el aire. No nos veremos en una temporada. Llega el invierno Señor Oso.     El oso-que-lo-era , tiernamente le agradeció el gesto, y siguió caminando en dirección al Gran Claro.     Cuando pasaba por al frente de la Laguna Blanca, vio un ciervo-que-lo-era, el cual se quedó fijamente mirándolo. Sintió, el oso-que-lo-era , una paz silenciosa en el aire.     -Llega el invierno para un oso -se dijo, aferrando la mirada al ciervo-, no hay tiempo para quedarse a mirar, el oso se tiene que ir a acostar.   ...

El Sepulturero

     Se enjugó la frente con la manga polvorienta, dejando la pala a un lado. El cielo ya se teñía de rosa, y el enorme montículo de tierra, todavía a su lado, lo miraba burlón. ¡Qué día, Dios mío! Julio se lo había tomado libre, y Rubén estaba con licencia, después del accidente en el brazo. Había tenido que limpiar el mausoleo sin la ayuda de Julio, y cubrir el turno de Rubén. Además, le habían encargado al nuevo huésped, que llegó tan de improviso... la familia se notaba devastada. Ni siquiera habían esperado dos días, y ¡Qué barbaridad! Un funeral en la tarde, francamente... Nunca le había molestado la idea de trabajar ahí, ni siquiera cuando le tocaba el turno vespertino. Entonces se paseaba entre las lápidas frías, pasando distraído las cuentas del rosario, orando por alguno de los epitafios ingeniosos que se habían ganado su simpatía. Pero estas tareas... jamás hubiera aceptado el puesto de Rubén, al menos no de forma permanente. Limpiar, barrer, llevar flore...

El arte

        El arte. Creo que la mejor forma de expresarnos artística mente es usando los talentos que Jesucristo nos dio para producir dinero. Si, en grandes cantidades y a toda costa.          Sólo bromeo, el arte reside en manifestarnos a través de pequeñeces.       Más vale inspirarnos con el sinfín de espectáculos que nos brinda la naturaleza y las pasiones humanas que con el nuevo iphone 5s o la televisión digital que mencionaba el catálogo ese. ¿A quien le importa? Bueno, mentiría si respondiera que a nadie, pero el arte no está en aquello. Más gusta leer la vida sentimental de los humanos que de sus experiencias navegando en lujosos yates en el caribe.

Extracto camino del matón

Que tu víctima no sea un tipo cualquiera, busca al que quiera pasar desapercibido. ¡No te costará! En sus ojos verás una inseguridad tal que apenas estos se encuentren con los tuyos, que eres el amo y señor de las aulas, se desviarán llenos de pánico.        No demores en hacerle saber que es el objetivo. Sostén la mirada, que debe ser fría, penetrante y encolerizada sin motivo alguno.               ¿Quieres ser respetado? Me cuesta creerte con esa actitud.               Consistencia. Que no sea ni siquiera uno el segundo en que le quites la atención. Que se sienta observado tan sólo unos segundos después del odio a primera vista.         Tu descarga de maldad y odio sobre él no debe ir de menos a más, Tampoco de más a menos. Debe ser como un gran terremoto de principio a fin. No seas como esas mujerzuelas que saludan con un simple "estúpido" o "maricón".  Empieza ...

Tacet

      Tacet.  La orquesta aguarda inmóvil ante sus partituras abiertas, obedeciendo abnegados esta única instrucción. Tacet. Un hombre los separa del público, de pie, en silencio, sobre el podio. Sus ojos cerrados, la batuta en vilo. Tacet.  No hay más orden que ésta. Sólo una vez se rompe esta quietud sobrecogedora, cuando el director se enjuga socarronamente la calva, gesto que es retribuido con las risas de la audiencia.       Durante cuatro minutos y treinta y tres segundos, la orquesta aguarda, aguarda, aguarda. El cronómetro sobre el atril del podio va marcando uno a uno cada segundo que pasa expectante, en silencio, en tensión. Quedan cinco segundos, cuatro, tres. El director no ha abierto aún los ojos. Dos segundos. Parece llevar la cuenta mentalmente. Uno. Relaja las manos, las deja caer a su costado y sonríe, aún con los ojos cerrados. La audiencia estalla en un aplauso furioso, que se prolonga por varios minutos, oscilando entre sali...

Templario para siempre

“ …y el emir ardió sin compasión, con una llama blanca y dorada, Sin quedar ceniza en su lugar. Dios castigará implacable a quienes lo ofendan.” -Las mil y una noches            A la vuelta de Tierra Santa, y contento con su desempeño, Magnus consideró que su hijo ya debía casarse: -Arn, hijo mío, loable guerrero. Cabalgado hemos por la extensión desta Tierra por el Señor creada. Ala par hemos andado y a la par hemos luchado. Me defendiste en la disputa con los Svear, para luego a la Hispania viajar a humillar al infame rey luso. El África y el Asia menor retumbaron bajo los áureos cascos de nuestros corceles alados. Circundamos el Marenostrum, sembrando terror y cosechando gloria. Impertérritos nos vimos en esta nuestra hégira de la cual n o habrá registro en las crónicas sarracenas por cuanto sepultamos a cuantos vimos. Habiendo hablado así, considero que tu inconmensurablemente fuerte mano ha de sostener otra más frágil y delicada: la de...

Érase una vez un dañado planeta llamado tierra

PREFACIO El niño no es el que daña al mundo, el niño es sólo un pequeño ser inocente que no sabe que pronto se va a transformar en el dañado adulto. No es culpa del niño convertirse en un daño permanente para la tierra, es culpa de sus padres o tutores, que, cuando debieron, no le enseñaron lo valioso que es cuidar a la tierra. Es el mundo del adulto el que condiciona el mundo en el que el niño vive. La interacción del niño con sus padres, con otros adultos y con otros niños es fundamental para su desarrollo fisiológico y cultural, y en eso  el cuento tiene una participación central. Pero ¿Queremos que los cuentos de hoy en día y el comportamiento de los adultos del presente condicione el vivir de nuestros niños tanto física como psicológicamente? Es nuestro deber cambiar el pensamiento de los niños, para que cuando crezcan aprendan a cuidar el mundo, pero, ¿Cómo hacer esto? Ilustrándoles lo que puede llegar a convertirse el mundo si no lo cuidamos bien. Finalmente s...

La Ventana de las Botellas

   A una vuelta de cara se presentan soberanas, su aire de realeza las reviste de la más profunda paz. Sus coloridos uniformes deste ñ idos se muestran imperecederos ante un mar de contrariedades. De número máximamente simplificado, siete botellas defienden el reino con su vida y algo más, lo que a los ojos humanos no es mucho decir. Perdidas en un triste y desolado anonimato, se difunden en la no poca luz que inunda la pieza, tirando así, arbitrariamente, la vista de cada espectador hacia las salidas a alta mar, desbordándose como la marea que se lleva todo lo que a su paso se tiende, para esconderlo allá donde lo humano no es más que mito. De esta misma manera, cada hombre que tal pieza se dignó a visita, dejó su afán cuestionador en la recepción, para entregarse a la divina voluntad de esta luz que te lleva por entre los caballos y los pájaros hasta las dos ventanas del fondo. Pero nunca hay quien repare en notar la última entrada a un reino perdido, un reino amenazad...

YO y YO

  Cada vez que amanezco me pregunto que sentirán mis hermanos y  padres por tener a alguien tan maravilloso como yo en la familia, a veces me cuestiono también que pensaran mis otros familiares, pero rara vez pienso en ellos asique no es muy relevante. En fin. Es fácil de imaginar, soy increíble. Simpático, carismático, deportista y generoso. También he escuchado que destaco por mi humildad. Esta característica me la recalca día a día el sacerdote de  mi colegio, que tiene la suerte de tenerme como alumno.    Hay un compañero de curso que trata de ser como yo, me quita protagonismo. Intenta seguir mi filosofía de vida. P ero como es única, le es imposible. Les voy a ser sincero, a veces me da cierta envidia. Pero bueno, al grano. Ya todos me conocen.   Ese día viernes, como todos los anteriores, estaba tirado en mi cama contando mis enredaderas. La suerte de ellas, me pueden mirar todo el día. Iba en el nivel 45 del juego nuevo que me regalaron mis pad...

Al más puro estilo de Grisham

El profesor Fulham salio de su clase de aritmética de las 2:30 rumbo a su oficina muy apurado, ya que tenia una cita con su futura esposa, y empezó a sentir un ardor en la garganta como si estuviera tragando lava, se tiró al suelo jadeando, y no se levantó mas. Los dos alumnos que estaban presenciando aquella escena, corrieron por ayuda… ___________________________._______________________________ Estaba James Bale sentado en su lujosa oficina en el piso 29 de el edificio Titanium, ubicado en uno de los sectores mas lujosos de Los  Ángeles . Era socio de una connotada firma de abogados con sede en casi todo el mundo y con los casos mas importantes del momento, pero el estaba relajado esperando que su atractiva secretaria le trajera sus huevos con tocino de las nueve de la mañana, cuando recibe un llamado de su exesposa: -James, eres un desgraciado, no puedo creer que fueras capaz de semejante barbaridad…- -¿Hacer qué? -Hipócrita- y corto ¿Qué carajo habrá pas...

Más allá de tu ventana y el Sol

Y entonces caímos Cae la noche de gotas Pierde su vista el pasivo sue ño Borra su suelo el viento Sopla Sopla el viento furtivo Borra su suelo el viento Y cae de golpe Caela noche de gotas Pasa su vistala hierba  Bajo tus sue ños No más que un salto                               Y cae Cae la noche de gotas Posa su ceja algo más bajo  La rama rendida Rendidas las gotas  Gotas se quiebran Se quiebra el silencio            Se quiebra el aire              Se quiebra la rama                     Se quiebra la hierba                               Se quiebra el viento                             ...

El último hombre

Durante esa mañana, a lo largo y ancho de los quince grados que posee el huso horario ocurrió algo increíble.           Padres e hijos, ricos y pobres, virtuosos e infames, fueron despertados a horas exactas y premeditadas por aquellos aparatos escandalosos que acompañan a la humanidad desde que creó y dividió el tiempo.           ¿Por qué interrumpieron nuestro sueño? ¿Por qué corrompieron hasta las cenizas nuestra ficción? ¿Por qué no nos dejaron morir por una noche y un día?           Aquellas máquinas   viles suenan, chirrean y emiten todo tipo de sonidos poco melodiosos y carentes de armonía con el fin de sacudir al cuerpo y subyugar al espíritu. Tal como las sirenas de Odiseo cantan terribles, logrando ser tomadas por buenas, benditas y útiles, ocultando su espantosa naturaleza. Es más, son tenidas más cerca que los propios amigos y...